Tuesday, December 21, 2010

Tijuana recupera inversión turística

Pese a la inseguridad y la crisis económica, el sector turístico inmobiliario repunta en esa ciudad; la ciudad fronteriza ha impulsado a Baja California al tercer lugar en inversión privada turística.


TIJUANA, Baja California — Tijuana experimenta los primeros síntomas de recuperación del sector turístico inmobiliario, tras meses de padecer los efectos de la inseguridad y la crisis económica, lo cual ha despertado de nuevo el interés de los inversionistas. Con 16 proyectos en construcción, en su mayoría desarrollos inmobiliarios, Tijuana aportó 85 de los 107.8 millones de dólares (mdd) en inversión turística al cierre del primer semestre del año en Baja California, según cifras de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Así, la ciudad fronteriza empujó a Baja California hasta el tercer lugar nacional en inversión privada turística, sólo por debajo de Nayarit y Sinaloa, algo que no se esperaba frente al impacto de la delincuencia organizada y la recesión económica estadounidense.
Mientras en el mismo periodo del año pasado no se concretó ninguna inversión, en 2010 ya se desarrollaron inversiones en un casino de Grupo Caliente, un proyecto hotelero y la primera fase de 16 desarrollos turísticos inmobiliarios.
El conjunto de condominios Villas del Mar, en Playas de Tijuana, reorientó su estrategia de venta hacia compradores mexicanos, pues adecuó el desarrollo para aceptar créditos de Infonavit y Fovissste, asegura Alejandro Ortegón, gerente de Ventas de Grupo Villas.
Sin embargo, el gran potencial para el sector inmobiliario está aún en los compradores estadounidenses, afirma Miguel Osio Barroso, socio fundador de Central de Arquitectura.
Con la crisis subprime en Estados Unidos, los baby boomers (nacidos en la explosión demográfica después de la Segunda Guerra Mundial) perdieron hasta 60% de sus ahorros para el retiro, que estaban invertidos en sociedades de inversión.
Por eso "México sigue siendo una magnifica opción, viven igual o, incluso, mucho mejor, con una gran diferencia: que les cuesta una cuarta parte de lo que les costaría vivir en su lugar de origen", aseguró Osio Barroso.  


CNN Expansion

Los 100 Empresarios Más Importantes 2010

José Antonio Fernández Carbajal es el segundo empresario más importante de México según Expansión; el presidente de FEMSA rebasó a Lorenzo Zambrano, de Cemex, en el ranking que encabeza Carlos Slim.


Por:
Regina Moctezuma

Carlos Slim Helú se mantiene este 2010 en el primer lugar del ranking de los 100 Empresarios más importantes de México de la revista Expansión, en el cual la mayoría de los líderes de las compañías lograron conservar sus posiciones o al menos evitaron fuertes caídas.
Al dueño de Grupo Carso le sigue José Antonio Fernández Carbajal, presidente de FEMSA, que arrebató el segundo lugar a Lorenzo Zambrano, de Cemex, quien cayó a la tercera posición del listado.
Los 100 empresarios juntos suman una fortuna estimada en 175,800 millones de dólares, lo que equivale a 18% del Producto Interno Bruto de México.
Además emplean a cerca de 2.4 millones de personas, es decir, 17% de los asegurados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En conjunto generan ventas por 5,320,000 millones de pesos (MDP) y se sientan en la mesa de los consejos de administración de 162 compañías del país.
Para elegir a los 100 empresarios que integran la lista, la revista Expansión utilizó la fórmula que estrenó el año pasado, la cual cruza tres datos clave de cada uno de ellos: su riqueza personal, el tamaño de las empresas que dirigen (medido en ventas, utilidades, participación en el índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores y empleos generados) y el tamaño de las empresas en las que participan como consejeros (también ponderadas en los cuatro elementos anteriores).
Este año debutan 10 empresarios, entre los que destacan dos integrantes de la familia Chedraui, dueña de las tiendas de autoservicio del mismo nombre.
Por otro lado, después de una década de haber perdido Séminis, el emporio de semillas más grande del mundo, Alfonso Romo recupera su puesto a través de su empresa Plenus.
La firma congrega a Casa Vector y a Synthetic Genomics, un laboratorio que busca crear alternativas al combustible y vacunas que se actualizan conforme muta el virus.
En el último año, los protagonistas del ranking siguieron tres tipos de patrones: hubo quienes esperaron (y todavía lo hacen) la tan anunciada recuperación económica.
También hubo quienes se dedicaron a vender para suavizar los efectos de la crisis o subirse a la consolidación de sus industrias, como los directivos de Cemex y de FEMSA, o quienes compraron, como los directivos de Lala, Bimbo, Televisa o Casa Saba.
Otros más se dedicaron a reestructurarse y sanear sus finanzas, como Carlos González Zabalegui, de ‘Comerci'. Sin duda, lo peor del año y que podría sepultar a Gastón Azcárraga en esta lista fue la quiebra de Mexicana de Aviación.
Este año no hubo nuevas protagonistas mujeres. Permanecieron las mismas que el año pasado: María Asunción Aramburuzabala (Grupo Modelo), Blanca Treviño (Softtek) y Cynthia Grossman (Grupo Continental).

CNN Expansion

Lorenzo Zambrano, según Roberto González

El presidente de Gruma y Banorte escribe acerca de los valores del hombre que lidera a Cemex; lo define como un empresario disciplinado, creativo, visionario, profesional y generoso.

Lorenzo Zambrano es uno de los empresarios más destacados de nuestro país gracias a su disciplina, creatividad, visión y a su preparación profesional.
Tuvo el privilegio de contar con los consejos de Eugenio Garza Lagüera (quien dirigió FEMSA y fundó el Tecnológico de Monterrey), los cuales aprovechó y complementó de manera muy brillante.
Por reconocimiento de don Eugenio, tomó la presidencia del Tecnológico de Monterrey, logrando encaminar la institución hacia nuevos retos.
Su visión de negocios lo ayudó a entrar a tiempo a la globalización, con lo que Cemex se convirtió en una de las tres empresas de cemento más grandes del mundo.
Cemex enfrentó serios retos en la crisis de 2008 como resultado de operaciones con derivados, los cuales superó con éxito gracias al liderazgo de Lorenzo.
Es también un hombre generoso, preocupado por la educación de los jóvenes mexicanos.

CNN Expansion

Mario Molina visita VIA


Durante su visita a Tijuana para el evento de Tijuana Innovadora, el Premio Nobel de Química en 1995, Mario Molina, visitó nuestras instalaciones. Nos sentimos halagados por su visita e interés en la nueva casa de los empresarios de la ciudad que no solo promueven la economía, también apoyan el movimiento sustentable representa VIA Corporativo. 

Tuesday, November 16, 2010

!Celebra tu posada con nosotros!

CENTRO DE EVENTOS Y CONFERENCIAS
Contamos con 3 salones con capacidades desde 20 hasta 400 personas con el equipamiento, servicios y comodidades que lo hacen único en su rubro, garantizando el éxito de su evento.

Tuesday, October 26, 2010

VIA CORPORATIVO  EN EL UMBRAL DEL
PREMIO CEMEX 2010

  • Compitió entre más  de 500 participantes  de la República
  • Único de Tijuana en su categoría   


La empresa 100%  tijuanense Constructora SEICA creadora y ejecutora  del edificio sustentable ‘Vía Corporativo” figura en la lista de finalistas al premio Cemex en su edición 2010.
Llegar a este sitio como finalista entre 39 de diversas categorías y tras el intento de más de 500 proyectos que se inscribieron para esta distinción, coloca a SEICA en el umbral de este reconocimiento que ya es de orden internacional. Vía Corporativo es finalista con dos concursantes mas en el marco de la categoría Comercial y Usos Mixtos.
El Director de ventas de SEICA, Ing. César A. Leal Partida, señaló “para nosotros es un orgullo haber sido seleccionados como finalistas de los Premios CEMEX en la categoría “comercial y usos mixtos”, originalmente se inscriben una gran cantidad de proyectos y de estos se seleccionan tres finalistas, que es como ahorita nos encontramos y esperamos a finales de este mes poder decir que ganamos en nuestra categoría”.
El premio CEMEX se instituyó con el fin de distinguir lo mejor de la construcción de México y el mundo, además para fomentar el desarrollo de una cultura de innovación continua en la construcción, reconociendo el talento constructivo de todos los que hacen posible las mejores obras, sin duda, Vía Corporativo es un ejemplo de lo que se puede hacer bien en México y en el mundo, ya que además de estar en la recta como finalista CEMEX, el pasado 22 de  abril fue certificado LEED Oro por el U.S. Green Building Council. 

Además este reconocimiento surgió  por  iniciativa de CEMEX en el estado que vio  nacer las operaciones de esta empresa: Nuevo León,  así, en 1991 se realizó la primera edición del PREMIO OBRAS CEMEX, con el aval y la  participación de instituciones académicas locales, y de organismos relacionados con la industria de la construcción, como la entonces llamada Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, hoy Cámara Mexicana, en   N.L., los Colegios de Arquitectura e Ingeniería locales, la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad de Monterrey , la Universidad Regiomontana, la Universidad Mexicana del Noreste y el Centro de Diseño de Monterrey entre otras más.


El certamen se divide en ocho categorías: Residencia unifamiliar, vivienda de interés social, construcción de conjunto habitacional nivel medio y alto, diseño de conjunto habitacional nivel medio y alto, construcción de edificio institucional, diseño de edificio institucional, desarrollo de obra industrial, infraestructura, urbanismo y comercial y usos mixtos,  esta última a la que pertenece Vía Corporativo como competidor finalista requiere el cumplimiento de aspectos como:
  • Diseño arquitectónico
  • Propuestas innovadoras con productos CEMEX
  • Concepto urbano
  • Respeto al medio ambiente
  • Diseño  estructural
Las obras participantes en el PREMIO OBRAS CEMEX, son evaluadas por un Jurado Honorario compuesto por 7 distinguidas personalidades reconocidas a nivel internacional, quienes desde el año 2007 integran este comité y su colaboración tiene vigencia por 5 años. Dichas personalidades son: Ing. José Izquierdo, Arq. Antonio Toca, Ing. Roberto Stark, Arq. Carlos Clément, Arq. Carlos Campuzano, Ing. Luis Guillermo Aycardi, e Ing. Carlos Fonseca. Así mismo, cada año se cuenta con la colaboración de 8 invitados especiales distintos.

Vía Corporativo en su categoría se disputa la presea entre Yoga Spa de  Queretaro, Qro. y Demetria de Guadalajara, Jal., pero entre los concursantes de Tijuana que no llegaron a ser finalistas figuraron 19 obras de orden público y particular entre ellas la primera etapa del programa Pire y la edificación de Home Depot.

Llegar si quiera a una final de este concurso no es cosa sencilla, pues en el transcurso de la historia del Premio Obras Cemex, el Jurado del Certamen ha declarado desierta alguna o algunas categorías, pese a contar con varios prospectos participantes, tomar tal decisión no siempre resulto fácil, sin embargo, en cada ocasión significo que el Jurado no encontró en las obras inscritas los méritos suficientes para la obtención de algún premio o mención honorifica.
El próximo 27 de octubre se realizara la entrega de los premios en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.