Tuesday, October 26, 2010

VIA CORPORATIVO  EN EL UMBRAL DEL
PREMIO CEMEX 2010

  • Compitió entre más  de 500 participantes  de la República
  • Único de Tijuana en su categoría   


La empresa 100%  tijuanense Constructora SEICA creadora y ejecutora  del edificio sustentable ‘Vía Corporativo” figura en la lista de finalistas al premio Cemex en su edición 2010.
Llegar a este sitio como finalista entre 39 de diversas categorías y tras el intento de más de 500 proyectos que se inscribieron para esta distinción, coloca a SEICA en el umbral de este reconocimiento que ya es de orden internacional. Vía Corporativo es finalista con dos concursantes mas en el marco de la categoría Comercial y Usos Mixtos.
El Director de ventas de SEICA, Ing. César A. Leal Partida, señaló “para nosotros es un orgullo haber sido seleccionados como finalistas de los Premios CEMEX en la categoría “comercial y usos mixtos”, originalmente se inscriben una gran cantidad de proyectos y de estos se seleccionan tres finalistas, que es como ahorita nos encontramos y esperamos a finales de este mes poder decir que ganamos en nuestra categoría”.
El premio CEMEX se instituyó con el fin de distinguir lo mejor de la construcción de México y el mundo, además para fomentar el desarrollo de una cultura de innovación continua en la construcción, reconociendo el talento constructivo de todos los que hacen posible las mejores obras, sin duda, Vía Corporativo es un ejemplo de lo que se puede hacer bien en México y en el mundo, ya que además de estar en la recta como finalista CEMEX, el pasado 22 de  abril fue certificado LEED Oro por el U.S. Green Building Council. 

Además este reconocimiento surgió  por  iniciativa de CEMEX en el estado que vio  nacer las operaciones de esta empresa: Nuevo León,  así, en 1991 se realizó la primera edición del PREMIO OBRAS CEMEX, con el aval y la  participación de instituciones académicas locales, y de organismos relacionados con la industria de la construcción, como la entonces llamada Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, hoy Cámara Mexicana, en   N.L., los Colegios de Arquitectura e Ingeniería locales, la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad de Monterrey , la Universidad Regiomontana, la Universidad Mexicana del Noreste y el Centro de Diseño de Monterrey entre otras más.


El certamen se divide en ocho categorías: Residencia unifamiliar, vivienda de interés social, construcción de conjunto habitacional nivel medio y alto, diseño de conjunto habitacional nivel medio y alto, construcción de edificio institucional, diseño de edificio institucional, desarrollo de obra industrial, infraestructura, urbanismo y comercial y usos mixtos,  esta última a la que pertenece Vía Corporativo como competidor finalista requiere el cumplimiento de aspectos como:
  • Diseño arquitectónico
  • Propuestas innovadoras con productos CEMEX
  • Concepto urbano
  • Respeto al medio ambiente
  • Diseño  estructural
Las obras participantes en el PREMIO OBRAS CEMEX, son evaluadas por un Jurado Honorario compuesto por 7 distinguidas personalidades reconocidas a nivel internacional, quienes desde el año 2007 integran este comité y su colaboración tiene vigencia por 5 años. Dichas personalidades son: Ing. José Izquierdo, Arq. Antonio Toca, Ing. Roberto Stark, Arq. Carlos Clément, Arq. Carlos Campuzano, Ing. Luis Guillermo Aycardi, e Ing. Carlos Fonseca. Así mismo, cada año se cuenta con la colaboración de 8 invitados especiales distintos.

Vía Corporativo en su categoría se disputa la presea entre Yoga Spa de  Queretaro, Qro. y Demetria de Guadalajara, Jal., pero entre los concursantes de Tijuana que no llegaron a ser finalistas figuraron 19 obras de orden público y particular entre ellas la primera etapa del programa Pire y la edificación de Home Depot.

Llegar si quiera a una final de este concurso no es cosa sencilla, pues en el transcurso de la historia del Premio Obras Cemex, el Jurado del Certamen ha declarado desierta alguna o algunas categorías, pese a contar con varios prospectos participantes, tomar tal decisión no siempre resulto fácil, sin embargo, en cada ocasión significo que el Jurado no encontró en las obras inscritas los méritos suficientes para la obtención de algún premio o mención honorifica.
El próximo 27 de octubre se realizara la entrega de los premios en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.



No comments:

Post a Comment